Recientemente, un destacado oncólogo y epidemiólogo del cĆ”ncer estadounidense escribió un artĆculo en el que afirmaba que “el miedo a la alopecia lleva a algunas mujeres a rechazar la quimioterapia, o a elegir alternativas no óptimas”. La mayorĆa de la gente se preocupa por la caĆda del cabello en algĆŗn momento de sus vidas, pero pocos dejarĆamos que ese miedo se apoderara de nosotros hasta el punto de poner en riesgo nuestra salud. Aunque ese buen doctor se haya enfocado en un ejemplo extremo de ansiedad causada por la calvicie, hay muchas otras variedades de esa ansiedad que estĆ”n vivitas y coleando. Entonces, Āæel miedo a la caĆda del cabello puede apoderarse de tu vida? Ā”Termina de leer este artĆculo antes de que empieces a juzgar!
El espejo como enemigo
En primer lugar, abordemos el hecho de que la caĆda del cabello es una parte natural de la vida. A casi todo el mundo se le cae el pelo en algĆŗn momento de la vida, ya sea por genĆ©tica, por la edad, por cambios hormonales, enfermedad u otros factores. Cuando se produce, puede ser un duro golpe para nuestra confianza personal y para nuestra autoestima. Sin duda, el cabello es una parte muy importante de nuestra identidad, y cuando se nos empieza a caer, podemos sentir que nosotros mismos nos estamos cayendo con Ć©l.
Por eso muchos se revisan el pelo con cierta frecuencia, para ver si tienen las entradas mĆ”s pronunciadas, o si su cabello estĆ” mĆ”s fino que antes. Has pasado por eso, Āæverdad? Para algunas personas, sin embargo, esa ansiedad puede llegar a un nivel diferente. Algunos se preocupan tanto por la caĆda del cabello, que pueden llegar a obsesionarse con el tema. Se revisan el pelo varias veces al dĆa, y siempre les preguntan a los demĆ”s si su cabello se ve bien. Este nivel de ansiedad incluso puede llevarnos a desarrollar comportamientos evitativos.
Por ejemplo, algunas personas evitan nadar o realizar otras actividades en las que el pelo se les pueda mojar o despeinar. TambiĆ©n es posible que eviten las situaciones sociales en las que la caĆda del cabello pueda ser mĆ”s perceptible, como fiestas o eventos con mucha iluminación. Una vez que se inicia el comportamiento evitativo, puede convertirse rĆ”pidamente en aislamiento y retraimiento social, conduciendo a un aumento de las sensaciones de ansiedad y depresión.
Fobias
Hay ocasiones en las que el miedo a la caĆda del cabello supera incluso este nivel de ansiedad, y se convierte en una verdadera fobia. Las fobias relacionadas con la caĆda del cabello son reales y a menudo debilitantes, y pueden afectar a muchas personas. Pueden llegar a ser tan graves que necesiten tratamiento mĆ©dico. Veamos tres de las fobias mĆ”s comunes relacionadas con la caĆda del cabello:
La tricofobia es el miedo a perder o a quitarse el pelo, y puede manifestarse de diversas formas. Por ejemplo, algunas personas con tricofobia pueden tener miedo a usar peines o cepillos, mientras que otras evitan cortarse el pelo o incluso tocarse su propio cabello. Estos temores pueden ser tan graves que llegan a interferir en la vida cotidiana, causando mucha angustia y preocupación.
La falacrofobia es el miedo a quedarse calvo. Puede darse en personas que no muestran signos de alopecia y que tal vez nunca lleguen a desarrollarla. Pensar en la calvicie o enfrentarse a imÔgenes de calvicie (en anuncios, por ejemplo) puede bastar para desencadenar ansiedad y nÔuseas en las personas falacrofóbicas.
La peladofobia es como la falacrofobia, pero con un ligero matiz. Incluye el miedo a la calvicie, pero ese miedo tambiƩn se extiende a los calvos de la vida real. Por supuesto, se trata de un miedo irracional, pero eso no impide que se apodere de las mentes de quienes lo padecen. Las personas que sufren peladofobia se ponen tensas cuando estƔn en presencia de una persona calva, y hacen todo lo posible por evitar esos encuentros.
Cómo afrontar la ansiedad causada por la caĆda del cabello
ĀæQuĆ© puedes hacer si experimentas miedo y ansiedad por la caĆda del cabello? En primer lugar, es importante que reconozcas que se trata de un problema real, que puede tener un impacto significativo en tu salud mental. No dejes que nadie te diga que es “solamente es cabello”, o que es una tonterĆa que te preocupes tanto. Ten en cuenta que hoy en dĆa existen muchos tratamientos seguros y eficaces para combatir la caĆda del cabello. En vez de perder tiempo y energĆa preocupĆ”ndote, Āæpor quĆ© no revisas las opciones que tienes?
Si tu miedo a la caĆda del cabello ha llegado al punto de interferir en tu vida cotidiana, buscar la ayuda de un profesional de la salud mental puede ser buena idea. Un psicólogo podrĆa ayudarte a desarrollar estrategias de afrontamiento, y a trabajar los miedos e inseguridades subyacentes que provocan tu ansiedad. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un tratamiento habitual para las fobias, y tambiĆ©n puede ser eficaz para las fobias relacionadas con la caĆda del cabello.
Conclusión
Si padeces ansiedad extrema por la caĆda del cabello, es importante que busques ayuda. Hablar con un profesional de la salud mental puede ayudarte a entender tus miedos y a desarrollar estrategias para controlarlos. Con el tratamiento y el apoyo adecuados, podrĆ”s superar tu fobia y recuperar el control de tu vida.
Si te preocupa algĆŗn aspecto de tu cabello, hablar con un especialista de Vinci Hair Clinic podrĆa ser de ayuda. Somos una de las organizaciones de restauración capilar mĆ”s respetadas del mundo. AdemĆ”s, les ofrecemos una consulta gratuita y sin compromiso a todos nuestros clientes nuevos. Ā”Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para que reserves tu cita!