Salvar es uno de los mayores expertos en pérdida capilar del mundo. Él mismo sufrió una pérdida de cabello temprana, y pasó años buscando la manera de contrarrestar el debilitamiento de su línea capilar frontal. Probó todo tipo de medicamentos y tratamientos contra la caída del cabello, hasta que finalmente decidió someterse a un trasplante capilar. Desde entonces, Salvar ha utilizado su propia experiencia para ayudar y orientar a otras personas con calvicie en el camino hacia la restauración de sus cabelleras.
Desde el año 2006, Salvar ha estado formándose como asistente quirúrgico en trasplantes capilares, y desde entonces ha trabajado junto a numerosos cirujanos y especialistas en pérdida capilar, provenientes de todo el mundo. Ha formado y entrenado a otros aprendices en este campo, enseñándoles las técnicas de trasplante capilar FUT y FUE, y el correcto diseño de las líneas del cabello. También imparte clases sobre otras especialidades relacionadas con la restauración capilar, que también son necesarias para obtener resultados de aspecto natural.
En 2011, Salvar publicó el libro "Sin cabello, no serás bello. Tu guía completa sobre la alopecia". El libro ha sido traducido y distribuido en todo el mundo, y se ha convertido en un valioso recurso para quienes sufren de calvicie. Salvar planea continuar con su misión de educar al público sobre la pérdida de cabello, publicando más recursos sobre el mismo tema.
Pero Salvar no solo se ha enfocado en los trasplantes capilares quirúrgicos. También es el inventor de la MSP, o Micropigmentación Capilar. La MSP es un tratamiento innovador, desarrollado por Salvar y por el equipo médico de Vinci Hair Clinic, para aquellos pacientes que padecen enfermedades del cuero cabelludo como la alopecia areata y la alopecia universalis, o para tratar las cicatrices dejadas por lesiones o trasplantes capilares anteriores. La técnica ha ganado una enorme popularidad, ya que les brinda una solución a aquellos pacientes que no son candidatos idóneos para los trasplantes capilares, o para aquellos que simplemente buscan una alternativa a la restauración capilar quirúrgica.
Dr Salvar Björnsson
Salvar es uno de los mayores expertos en pérdida capilar del mundo. Él mismo sufrió una pérdida de cabello temprana, y pasó años buscando la manera de contrarrestar el debilitamiento de su línea capilar frontal. Probó todo tipo de medicamentos y tratamientos contra la caída del cabello, hasta que finalmente decidió someterse a un trasplante capilar. Desde entonces, Salvar ha utilizado su propia experiencia para ayudar y orientar a otras personas con calvicie en el camino hacia la restauración de sus cabelleras.
Desde el año 2006, Salvar ha estado formándose como asistente quirúrgico en trasplantes capilares, y desde entonces ha trabajado junto a numerosos cirujanos y especialistas en pérdida capilar, provenientes de todo el mundo. Ha formado y entrenado a otros aprendices en este campo, enseñándoles las técnicas de trasplante capilar FUT y FUE, y el correcto diseño de las líneas del cabello. También imparte clases sobre otras especialidades relacionadas con la restauración capilar, que también son necesarias para obtener resultados de aspecto natural.
En 2011, Salvar publicó el libro "Sin cabello, no serás bello. Tu guía completa sobre la alopecia". El libro ha sido traducido y distribuido en todo el mundo, y se ha convertido en un valioso recurso para quienes sufren de calvicie. Salvar planea continuar con su misión de educar al público sobre la pérdida de cabello, publicando más recursos sobre el mismo tema.
Pero Salvar no solo se ha enfocado en los trasplantes capilares quirúrgicos. También es el inventor de la MSP, o Micropigmentación Capilar. La MSP es un tratamiento innovador, desarrollado por Salvar y por el equipo médico de Vinci Hair Clinic, para aquellos pacientes que padecen enfermedades del cuero cabelludo como la alopecia areata y la alopecia universalis, o para tratar las cicatrices dejadas por lesiones o trasplantes capilares anteriores. La técnica ha ganado una enorme popularidad, ya que les brinda una solución a aquellos pacientes que no son candidatos idóneos para los trasplantes capilares, o para aquellos que simplemente buscan una alternativa a la restauración capilar quirúrgica.