Welcome to Vinci Hair Clinic!

Los mejores consejos para tratar la caĆ­da del cabello en las mujeres

Mujeres de todas las edades se pueden sentir desanimadas cuando se ven al espejo y notan que se les ha ensanchado la línea media del pelo, o cuando ven que el cabello se les ha puesto mÔs fino alrededor de las sienes. Puedes tratar de convencerte de que solo estÔs pasando por un mal día, pero esa depresión te persigue dondequiera que vas. La forma de tratar la calvicie depende de su causa subyacente. El problema puede deberse a desequilibrios hormonales, estrés, malas prÔcticas de cuidado capilar, o deficiencias nutricionales.

Vamos a ver algunos de los mejores consejos para tratar la pƩrdida del cabello, sea cual sea su causa. Sigue leyendo para que los descubras.

¿Por qué la caída del cabello es diferente en las mujeres?

La caída del cabello en la mujer, también conocida como caída del cabello de patrón femenino o alopecia androgénica, se caracteriza por un adelgazamiento gradual del cabello. Por lo general, en la mujer el adelgazamiento se nota mÔs en las sienes y en la línea media del pelo. Por el contrario, la caída del cabello de patrón masculino se caracteriza por un retroceso mÔs acusado en las entradas y en la coronilla.

Las causas de la caída del cabello en la mujer no se conocen del todo, pero se cree que estÔ relacionada con los cambios hormonales, la genética o incluso los hÔbitos de cuidado del cabello. A continuación, veremos algunas de las formas mÔs eficaces de tratar la caída del cabello en la mujer.

Tratamientos eficaces

La terapia de regeneración celular es un tratamiento médico no quirúrgico en el que la sangre del propio paciente se procesa en una centrifugadora, para aislar las plaquetas. A continuación, la solución resultante se inyecta en el cuero cabelludo, para estimular el crecimiento del cabello. Las plaquetas liberan factores de crecimiento que promueven el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, colÔgeno y otros tejidos del cuero cabelludo. Todo esto ayuda a reactivar los folículos pilosos.

La micropigmentación capilar (MSP) es un tratamiento no quirúrgico contra la caída del cabello que consiste en tatuar micropuntos de pigmentos en el cuero cabelludo. El procedimiento crea el aspecto de una cabellera rapada. La MSP también se puede utilizar para enmascarar diversos tipos de pérdida capilar, como la calvicie por patrones y la alopecia cicatricial, dando un efecto de mayor densidad. El procedimiento suele requerir varias sesiones para lograr el aspecto deseado.

La terapia con lÔser de baja intensidad (TLBI) es un tratamiento no invasivo contra la caída del cabello, que hace uso de lÔseres de baja intensidad o diodos emisores de luz (LED) para estimular el crecimiento del pelo. La luz lÔser es absorbida por las células del cuero cabelludo, aumentando el flujo sanguíneo y favoreciendo el crecimiento de cabellos nuevos. También se cree que reduce la inflamación y protege los folículos pilosos de posibles daños.

La TLBI suele utilizarse en combinación con otros medicamentos contra la caída del cabello, como el minoxidil o la finasterida. El minoxidil puede aplicarse tópicamente en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello, y es el único medicamento aprobado por la FDA para tratar la caída del cabello de patrón femenino.

Otros tratamientos farmacológicos incluyen la terapia hormonal, que ayuda a combatir la caída del cabello abordando los desequilibrios hormonales subyacentes que la causan. Hombres y mujeres comparten algunos de los mismos problemas hormonales, sobre todo en lo que se refiere a la dihidrotestosterona (DHT). Durante la menopausia, las mujeres también experimentan un descenso de la hormona sexual femenina, el estrógeno.

Los tratamientos medicinales solo deben tomarse bajo recomendación médica, y lo mismo cabe decir de los suplementos nutricionales. Entre los suplementos que se utilizan habitualmente para combatir la caída del cabello, se encuentran la biotina, el zinc, el hierro y la vitamina D. Sin embargo, estos suplementos solo son eficaces si se tiene una verdadera carencia nutricional. De no ser así, los mismos no podrÔn detener la caída del cabello, y de hecho podrían causar otros problemas. Por ejemplo, el exceso de vitamina D puede provocar una acumulación de calcio en el organismo.

La caída del cabello en las sienes y en las entradas también se puede deber a los malos hÔbitos de cuidado del cabello. Con el tiempo, los peinados que estiran el pelo, como los moños o las coletas, pueden provocar alopecia por tracción. Esto ocurre cuando los folículos pilosos se cicatrizan y quedan incapacitados para producir cabellos nuevos. Esta afección es reversible si se detecta a tiempo, pero tu objetivo debe ser evitar que aparezca. Por lo tanto, no debes usar peinados que jalen el pelo durante demasiado tiempo. Trata de alternar esos estilos con peinados mÔs sueltos.

Los masajes en la cabeza pueden ayudar a estimular el crecimiento del cabello, al aumentar el flujo sanguƭneo hacia el cuero cabelludo, llevando asƭ oxƭgeno y nutrientes a los folƭculos pilosos. El masaje craneal funciona mejor cuando se utilizan aceites capilares, los cuales ayudan a nutrir y proteger el cuero cabelludo. Entre los mejores aceites para estimular el crecimiento del cabello estƔn los de ricino, coco, jojoba, oliva y argƔn.

Conclusión

Para tratar la caƭda del cabello eficazmente, hay que abordar el problema en la fase mƔs temprana posible. Podrƭas estar preocupƔndote innecesariamente, pero si de verdad tienes un problema, cuanto antes lo detectes, mƔs eficaz podrƔ ser el tratamiento.

En Vinci Hair Clinic estamos listos para ayudarte. Les ofrecemos una consulta gratuita y sin compromiso a todos nuestros clientes nuevos. La consulta se puede realizar en persona, en una de las clínicas que tenemos por todo el mundo, o por WhatsApp, mediante fotografías. ”Tú decides lo que te conviene mÔs! Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y reserva tu cita cuanto antes.