La alopecia es una de las causas principales de la caÃda del cabello, en hombres y mujeres de todas las edades. Esta afección, que afecta a diferentes partes del cuerpo según su tipo y gravedad, ha estado en el punto de mira de la prensa recientemente. Algunas celebridades han hablado del impacto que esta enfermedad ha tenido en sus vidas.
Una investigación ha descubierto que esta condición autoinmune podrÃa ser tratada exitosamente con la ayuda de un medicamento que se usa para combatir la artritis reumatoide. El fármaco, conocido como Olumiant (baricitinib), fue sometido a pruebas para ver qué efectos tenÃa sobre la alopecia areata. Los resultados se publicaron en The New England Journal of Medicine.
Para obtener resultados fiables, se separaron 1.200 pacientes que padecÃan alopecia areata en dos ensayos clÃnicos distintos, y se les administró Olumiant en concentraciones de 4 mg y 2 mg, o un placebo. Los investigadores estuvieron observando a los pacientes durante 36 semanas. Los resultados mostraron que a uno de cada tres pacientes les creció el pelo con éxito después de tomar Olumiant.
¿En qué consiste el Olumiant?
El Olumiant es un medicamento para la artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune, tal como la alopecia. En el caso de la artritis, los mecanismos de defensa del organismo atacan a las propias articulaciones, haciendo que se inflamen y pierdan su funcionalidad. En estos casos, la función del Olumiant consiste en reducir la actividad del sistema inmune.
Recientemente se ha probado este mismo medicamento en casos de COVID-19, para ayudar a las personas que presentan dificultades para respirar y que podrÃan requerir oxÃgeno suplementario o respirador artificial. El fármaco funciona como bloqueador de ciertas enzimas que son responsables de la inflamación. Funciona como inhibidor de las cinasas Jano (JAK), las cuales controlan los niveles de citoquinas que son responsables de la comunicación entre las células. Gracias a estos efectos, el Olumiant puede reducir la inflamación en estos casos, reduciendo la rigidez, el dolor y la hinchazón en los pacientes de artritis reumatoide.
El doctor Brett King, autor principal del estudio y profesor asociado de dermatologÃa en la Facultad de Medicina de Yale, ha dicho que “hasta hace poco, solo habÃa pequeños estudios que sugerÃan que una clase de medicamentos llamados inhibidores de las Janus quinasas eran eficaces en el tratamiento de la alopecia areata”.
¿Cómo se trata la alopecia actualmente?
Cuando una persona está afectada por la alopecia, su cuerpo ataca a sus propios folÃculos capilares. Esto no se limita al pelo del cuero cabelludo, sino que también puede ocurrir en otras partes del cuerpo, como las cejas, las pestañas e incluso en las uñas (haciendo que se debiliten y se pongan rojas).
La alopecia se puede presentar en niños y adolescentes, pero en el 50% de los casos, el pelo les vuelve a crecer al cabo de un año, sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, en el mercado solo hay un número limitado de opciones para tratar la alopecia areata.
“En los casos leves de esta afección, las inyecciones mensuales de corticoesteroides ayudan a suprimir la reacción inmunitaria”, afirma el doctor Ife J. Rodney, profesor de dermatologÃa en las universidades de Howard y George Washington.
Rodney hace referencia al uso de esteroides orales o tópicos, que se aplican junto a estas inyecciones. “Los esteroides orales diarios también resultan útiles en los casos de alopecia extensa y severa”, indicó.
Aconseja utilizarlos solo si los prescribe un médico, y preferiblemente en perÃodos cortos. Si estos medicamentos no funcionan, todavÃa queda la opción de usar inmunosupresores de algún tipo, como los comprimidos de ciclosporina.
Olumiant y el crecimiento del cabello
Cuando una persona padece alopecia, sus células inmunitarias transmiten señales que dañan los folÃculos pilosos. Olumiant funciona como un inhibidor de esas señales.
Brett King afirma que “cuando se interrumpen esos mensajes, las células inmunitarias dejan en paz a los folÃculos pilosos, y éstos se abocan a su tarea: hacer crecer el pelo”. Estos fueron los resultados de la tercera fase del ensayo clÃnico del Olumiant, que le confiere al medicamento altas probabilidades de ser reconocido como tratamiento para la alopecia por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
El doctor Joshua Zeichner, director de investigación cosmética y clÃnica en la Escuela de Medicina Icahn del hospital Monte Sinaà de Nueva York, afirma que “la alopecia areata puede ser devastadora, y el baricitinib les da una nueva esperanza a los que la sufren”.
Sin embargo, cabe destacar que el Olumiant tiene algunos efectos secundarios, como la mayorÃa de los medicamentos. Los principales son el aumento del colesterol y el acné. No obstante, todo indica que la alternativa del Olumiant es mejor que los medicamentos basados en esteroides.
Reflexiones finales
La alopecia areata es una de las afecciones capilares más devastadoras, tanto en hombres como en mujeres. Por fortuna, el desarrollo de nuevos fármacos aumenta las posibilidades de combatir este tipo de pérdida capilar eficazmente. Existe una serie de tratamientos, medicamentos y prácticas a las que podemos recurrir en busca de ayuda.
Si no estás seguro de que tengas alopecia, o quieres saber si el Olumiant es el tratamiento adecuado para ti, lo mejor es que consultes a un especialista de verdad. Vinci Hair Clinic les ofrece una consulta gratuita a todos sus pacientes nuevos. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo, para que reserves tu cita cuanto antes.