Recientemente, una empresa lĆder en consultorĆa e investigación de mercados puso su atención en el sector de la regeneración celular. Data Bridge Market Research estimó que el mercado mundial de este rubro iba a pasar de 537,85 millones de dólares en 2021 a 1.426,81 millones en 2029. Ā”Ese es un gran crecimiento! Aunque nadie estĆ” sugiriendo que los tratamientos de restauración capilar estĆ©n detrĆ”s de todo ese auge, no cabe duda de que forman parte de Ć©l. En los Ćŗltimos aƱos, la terapia de regeneración celular ha cobrado impulso en el sector de la restauración capilar. Se ha convertido en un tratamiento cada vez mĆ”s popular entre personas de todas las edades y procedencias, y sus beneficios estĆ”n avalados por estudios clĆnicos y acadĆ©micos.
Veamos algunas de las razones por las que este tratamiento estƔ ganando cada vez mƔs popularidad en todo el mundo.
¿La regeneración celular es un tratamiento nuevo?
Aunque la RC es relativamente nueva en el Ômbito de la restauración capilar y la cosmética, no es nueva como tratamiento. Se utiliza desde hace varias décadas para tratar diversas afecciones médicas, como la artrosis, la tendinitis y las heridas crónicas. Ha demostrado su eficacia en la reducción del dolor, la mejora de la función articular y la estimulación de la cicatrización. En este sentido, la RC puede ofrecer resultados que otros métodos convencionales no consiguen.
En esencia, la RC es una concentración de plaquetas derivadas de una muestra de la sangre del propio paciente. Las plaquetas contienen una alta concentración de factores de crecimiento, los cuales favorecen la reparación y cicatrización de los tejidos. La terapia consiste en inyectar el concentrado de plaquetas directamente en la zona afectada.
Medicina deportiva
Un estudio realizado en 2014 por investigadores del Hospital Universitario de Parma concluyó que “las inyecciones de RC permiten una curación fisiológica, rĆ”pida y duradera de las lesiones musculares”. Otros trabajos han demostrado que la RC puede acelerar el proceso de curación y reducir el tiempo de recuperación de los deportistas que hayan sufrido lesiones.
Con este trasfondo, no es de extrañar que, en los últimos años, una de las principales Ôreas de crecimiento de la RC haya sido la medicina deportiva. Muchos atletas de distintas disciplinas han recurrido a la RC para mejorar su rendimiento y acelerar su recuperación tras sufrir lesiones. El golfista Tiger Woods, la superestrella del tenis Rafael Nadal y el futbolista Cristiano Ronaldo se han sometido a terapias de RC para curar sus lesiones.
Los atletas profesionales han recurrido a la RC porque es un procedimiento seguro y mĆnimamente invasivo. A diferencia de la cirugĆa, no requiere un largo periodo de recuperación, ni anestesia general. AdemĆ”s, no presenta los riesgos asociados a la cirugĆa. La RC es un tratamiento natural, ya que se utiliza la propia sangre del paciente, lo que lo convierte en una opción Ć©tica y segura.
Beneficios cosmƩticos
La RC tambiĆ©n se ha hecho popular debido a sus beneficios cosmĆ©ticos. Celebridades como Kim Kardashian, Bar Refaeli y Angelina Jolie se han sometido a la terapia de RC para rejuvenecer su piel. En efecto, se ha demostrado que este tratamiento reduce eficazmente las arrugas, las lĆneas de expresión y las cicatrices, por lo que brinda una apariencia mĆ”s juvenil.
Uso en la restauración capilar
La RC se ha convertido en una opción de tratamiento muy popular en el sector de la restauración capilar, gracias a su capacidad para estimular el crecimiento y aumentar el grosor del cabello. Los factores de crecimiento y las citocinas que contiene la solución pueden estimular el crecimiento del cabello, al aumentar el riego sanguĆneo a los folĆculos pilosos. AdemĆ”s, promueven el crecimiento celular y reducen la inflamación. Los factores de crecimiento tambiĆ©n desempeƱan un importante papel en la regulación del ciclo de crecimiento del cabello.
Cuando la RC se inyecta en el cuero cabelludo, puede aumentar el grosor y la fortaleza de los folĆculos pilosos, lo que conduce a un aumento de la densidad capilar, y a una disminución de la pĆ©rdida del cabello. AsĆ lo confirmó un estudio realizado por investigadores chinos en 2019. En su trabajo, los cientĆficos concluyeron que la RC podĆa reducir la caĆda del cabello y mejorar el diĆ”metro y densidad de las hebras, en casos de alopecia androgĆ©nica.
AdemƔs, la terapia de RC tambiƩn puede mejorar la salud y la calidad del cabello en general. El proceso suele consistir en una serie de inyecciones que se realizan a lo largo de varios meses. Se recomienda hacer tratamientos de mantenimiento cada seis a doce meses.
En 2020, investigadores de Michigan y Baltimore, en Estados Unidos, publicaron un trabajo en el que concluĆan que la regeneración celular āproducĆa un crecimiento capilar satisfactorio en los casos de alopecia androgĆ©nica y alopecia areata”. Los investigadores opinaron que se necesitaban tres o cuatro sesiones mensuales de RC para tratar la alopecia eficazmente.
Reflexiones finales
El tratamiento de RC estĆ” ganando popularidad en todo el mundo, gracias a su versatilidad y a sus numerosas ventajas. La restauración capilar es sólo una de las Ć”reas en las que estĆ” demostrando su utilidad. Pero no sólo es muy eficaz, sino que es un procedimiento seguro y mĆnimamente invasivo, que no requiere largos periodos de reposo.
Si estĆ”s preocupado por el bajo crecimiento, la pĆ©rdida o el debilitamiento de tu cabello, Vinci Hair Clinic te puede ayudar. Somos una de las principales organizaciones de restauración capilar del mundo, y contamos con una incomparable gama de tratamientos y procedimientos. Y lo que es mejor: les ofrecemos a todos nuestros clientes nuevos una consulta gratuita y sin compromisos, la cual se puede realizar en persona o por telĆ©fono, mediante fotografĆas. Ā”Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y concertar tu cita!